Varietales de Alsacia
Los 7 varietales nobles de Alsacia
MUSCAT
En Alsacia se cultivan dos variedades de Moscatel. Primero, el Moscatel de grano pequeño o Moscatel de Alsacia. Luego, el Moscatel Ottonel, que histĂłricamente es un hĂbrido de Chasselas y otro Moscatel.
El vino es de color amarillo claro con ligeros reflejos plateados. Es el mejor ejemplo de vinos alsacianos con aromas primarios. Su potente aroma recuerda innegablemente a la uva. Además, esta intensidad afrutada se complementa con sutiles notas florales.
Vinificado en seco, da la sensaciĂłn de morder la uva. La frescura y un toque de amargor contribuyen a la espontaneidad y armonĂa del vino. Este vino es ideal para disfrutar joven. Además, gracias a su carácter seco, el Moscatel de Alsacia abre el apetito. TambiĂ©n se sirve como aperitivo en los mejores restaurantes de la regiĂłn. El Moscatel tambiĂ©n es un vino predilecto con espárragos. Complementa platos ligeros a base de verduras cocidas o crudas (platos al vapor, vegetarianos o asiáticos).


RIESLING DE ALSACIA
El Riesling se produce principalmente como vino seco. Cultivado en la zona de Silberberg (Montaña de Plata en alemán), los suelos arcillosos y calizos de las estribaciones de los Vosgos le aportan volumen, estructura, elegancia y una delicada acidez. Además, esta variedad de uva alsaciana presenta un color claro y brillante, sin excesiva suavidad. Presenta un color amarillo pálido con reflejos verdes en sus primeros años, antes de evolucionar hacia tonos más dorados con el tiempo. Por otro lado, en boca encontramos notas frescas y minerales. Sus aromas cĂtricos y frutales delicados la han convertido en la variedad de uva del Rin por excelencia. Además, la delicadeza de sus aromas lo convierte en un vino de gran elegancia que se conserva con facilidad de cuatro a diez años. Combina muy bien con mariscos, pescados, aves y pasteles de nueces.
PINOT BLANC
Conocido por ser el vino alsaciano más bebible. En primer lugar, su rica y delicada paleta de aromas (melocotĂłn, albaricoque, cĂtricos y flores blancas). En segundo lugar, su color amarillo pálido sugiere un vino fresco y suave con notas especiadas en boca. En resumen, este vino equilibrado acompañará muchos platos. Finalmente, se recomienda disfrutar del Pinot Blanc de Alsacia joven (de dos a cinco años).
Cada vez lo encontramos en forma de crémant, ya que su frescura y frutosidad permiten la creación de crémants frescos y ligeros.


PINOT GRIS
El Pinot Gris produce vinos secos, dulces (cosecha tardĂa) o licorosos (uvas nobles seleccionadas). Estos vinos opulentos son ideales para añejarse de cuatro a diez años. La variedad de uva Pinot Gris se llamaba originalmente Tokay d’Alsace, pero dado que en HungrĂa existe una denominaciĂłn de origen llamada Tokaji, y para evitar confusiones, desde 2007 la llamamos Pinot Gris.
Su color amarillo verdoso, en sus primeros años, adquiere reflejos dorados o incluso ámbar con el tiempo. Posteriormente, la finura de sus aromas da paso a una gran clase con la edad. Los matices frutales de sus inicios se transforman sutilmente en aromas que recuerdan al sotobosque. Persistentes y con cuerpo, a pesar de su baja acidez, estos vinos se revelan excepcionalmente potentes en boca. Además, llenos de nobleza, mostrarán toda su complejidad al decantarlos momentos antes de servirlos como aperitivo o con un plato de aves o queso.
SYLVANER
Para empezar, la Sylvaner es una de las variedades de uva más antiguas de Alsacia. Cultivada durante mucho tiempo en masa por su excesivo rendimiento y su escaso sabor afrutado, fue eliminada masivamente durante las dĂ©cadas de 1970 y 1980 para dar paso a la Pinot Gris, la variedad de uva más popular en aquel entonces. Hoy, casi completamente exterminada del viñedo alsaciano, la Sylvaner está recuperando su antiguo esplendor porque, al cultivarse en terroirs más pobres para realzar su carácter seco y distinguido, ofrece una intensa paleta aromática. En resumen, es un vino seco con carácter que saciará la sed como aperitivo, pero tambiĂ©n será un excelente acompañamiento para el chucrut, el pescado o el tĂpico guiso alsaciano «Baeckeoffe».


GEWURZTRAMINER
El Gewürztraminer, elaborado a partir de una variedad de uva más antigua, la Traminer rosa, apareció a finales del siglo XIX en Alsacia y se ha convertido en el emblema indiscutible del viñedo alsaciano.
En primer lugar, la GewĂĽrztraminer se diferencia de otras variedades de uva de Alsacia por el color rosado de sus bayas maduras, lo que le confiere un sutil color amarillo con reflejos dorados en la botella. Además, es aterciopelada al paladar y desprende aromas caracterĂsticos a frutas exĂłticas, rosa y pan de jengibre (GewĂĽrz significa especias en alemán).
Además, el terroir alsaciano, propicio para su expresiĂłn, le aporta notas florales y elegantes que lo convierten en un vino cálido, ideal para degustar en vinos secos (bajos en azĂşcar), dulces (cosecha tardĂa) o dulces (selecciĂłn de granos nobles). En resumen, el aroma inimitable e intenso de estos vinos, con cuerpo y bien estructurados, es especialmente apreciado como aperitivo o para acompañar foie gras, platos especiados, quesos fuertes como el Munster o incluso tartas de frutas. Los amantes de los buenos vinos lo conservarán en bodega entre dos y diez años.
PINOTÂ NOIR
Las variedades de uva de Alsacia son predominantemente blancas, pero solo existe una variedad tinta: la Pinot Noir. Este vino, cultivado ya en la Edad Media, esconde tras su color rojo claro y brillante una fuerte identidad aromática que seduce con sus aromas de pequeños frutos rojos (grosella negra, frambuesa, cereza negra). Además, posee una hermosa estructura y una gran persistencia en boca. Sus taninos sedosos se prestan bien a una crianza de 4 a 6 años. Su finura se revela en boca con carnes a la parrilla, paletilla de cerdo ahumada, Baeckeoffe o quesos.
El Pinot Noir ha encontrado su terroir en los suelos de Saint-Hippolyte, lo que le ha valido la denominación Rouge de Saint-Hippolyte. Lo trabajamos con rendimientos más bajos, cosechado exclusivamente en las laderas del Château du Haut-Koenigsbourg. Este tinto será más robusto y con más cuerpo que un Pinot tradicional. Es un vino de guarda que evoluciona muy bien con el tiempo. Se puede guardar hasta 15 años, dependiendo de la añada. Será el acompañamiento perfecto para carnes rojas y caza.

CHASSELAS
Esta es una de las variedades de uva de Alsacia que se utiliza a menudo para elaborar la base del Edelzwicker. Rara vez se vinifica como monovarietal. Somos de los pocos viticultores que la ofrecemos, cultivada en suelo arcillo-calcáreo, lo que realza su carácter.
Produce vinos ligeros y elegantes con baja acidez.
CHARDONNAY
Esta es una variedad de uva blanca ampliamente cultivada en todo el mundo. Originaria de Borgoña, Francia, se ha extendido a muchas regiones vitivinĂcolas. Los vinos elaborados con esta variedad pueden exhibir aromas y sabores a manzana, pera, melocotĂłn, limĂłn, melĂłn, piña y mantequilla.
En Alsacia, esta variedad de uva solo se puede utilizar para elaborar Crémant.
AUXERROIS
La Auxerrois es una variedad de uva blanca. A menudo se asocia con la Pinot Blanc debido a sus similitudes. Los vinos producidos en Auxerrois generalmente presentan delicados aromas florales, acompañados de notas de frutas blancas como pera y manzana, y en ocasiones toques cĂtricos. Su textura en boca es agradable, con cierta redondez y un carácter carnoso.